
Funcionarios del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso participan de masivo operativo de Densitometría Ósea
Con una gran participación de funcionarios del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso se llevó a cabo el operativo de Densitometría Ósea al interior del establecimiento.
La actividad organizada por la Caja Los Andes y el Departamento de Calidad de Vida del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso se realizó de forma gratuita y tiene la finalidad de detectar de manera precoz la enfermedad de la Osteoporosis.
Así lo detalló, la Jefa de Bienestar del recinto hospitalario, Claudia Guerrero quien –además- señaló que “contar con estas instancias en las que acercamos estas prestaciones médicas a los funcionarios es muy importante, porque ellos no cuentan con el mismo tiempo que cuenta alguien normalmente, entonces debemos ajustarnos a sus necesidades. El promedio de edad de nuestros funcionarios es de 40 años y es donde empiezan estas patologías a hacerse presentes. Hemos hecho operativos cardiovasculares, oftalmológicos y de densitometría ósea”.
Por su parte, Rodrigo Montes, Ejecutivo de la Gerencia de Caja Los Andes de Valparaíso, destacó que “este operativo es parte de los beneficios sociales que nosotros entregamos a nuestras empresas afiliadas y este examen consiste en prevención y en la medición del calcio en los huesos, que es el Densitometría Ósea. Estos beneficios que corresponden a operativos médicos se hacen en todas las empresas afiliadas de la región de Valparaíso, incluyendo al hospital, al Servicio de Salud y toda la red de establecimientos. Es totalmente gratis para los afiliados y exclusivamente para ellos”.
El operativo consiste en que el paciente se debe descalzar el pie contrario de la mano dominante, y colocarlos en el fondo de la máquina. Se aplica gel en los cabezales del densitómetro y se ejecuta la medición.
Cabe destacar que, este examen detecta de manera precoz la Osteoporosis y las causas para detectar esta patología pueden ser: factores genéticos, problemas a la tiroides, malos hábitos alimenticios, falta de actividad física, entre otras.