Menú Principal
21 de Enero de 2025

Hospital Dr. Eduardo Pereira alcanzó máximos resultados en control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS)

El mejor resultado en una década, con un cumplimiento global del 99,3%, obtuvo el Hospital Dr. Eduardo Pereira (HEP) de Valparaíso en la supervisión del ministerio de Salud del Programa de Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS).

La directora (s) del establecimiento Dra. Daniela Siegmund Sanhueza, manifestó la satisfacción institucional por dicho resultado, señalando que “con gran alegría quiero felicitar y reconocer al equipo de IAAS y a todo el personal clínico del Hospital Dr. Eduardo Pereira por el extraordinario logro alcanzado en la reciente supervisión ministerial del programa de control de infecciones”.

Agregó que “haber obtenido un resultado histórico, refleja el arduo trabajo realizado, el sólido plan implementado, y la pasión y compromiso de un equipo multidisciplinario liderado por el Dr. Rubén Muñoz. Gracias al esfuerzo y la colaboración de todas las unidades involucradas, hemos demostrado que nuestro hospital es un espacio seguro para pacientes y funcionarios. Continuaremos avanzando con el mismo entusiasmo y dedicación, reafirmando nuestro compromiso con una atención de salud de calidad”.

El hospital Dr. Eduardo Pereira logró el mejor resultado en una década con cumplimiento de 126 de 127 elementos, arrojando un resultado del 99,3% de cumplimento global y 100% de características obligatorias.

Esta supervisión se realiza cada tres años por parte del ministerio de Salud, chequeándose diferentes elementos como las prácticas en supervisión que incluye la higiene de manos; la postura de Elementos de Protección Personal (EPP); que los insumos para realizar procedimientos invasivos estén bien rotulados; la correcta indicación, mantención y retiro de los catéteres venosos, de la sonda Foley y de los tubos orotraqueales de ventilación mecánica. También se inspeccionan los cortopunzantes; la capacitación del personal del hospital en temas de IAAS; salud del personal; aspectos relacionados con prevención de riesgo, y de bioseguridad del laboratorio clínico y microbiología del hospital.

Las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud son el evento adverso más relevante a nivel mundial en el contexto hospitalario y que tiene mayor impacto en cuanto al costo y morbilidad para los pacientes.

El Dr.Rubén Muñoz señaló que recibió la noticia del cumplimiento del 99,3% “con satisfacción y alegria, por todo lo trabajado. Nos motiva a seguir mejorando. Para el 2025, tendremos una intensa campaña de higiene de manos y de educación al personal, como parte de la mejora continua en la que estamos enfocados. Quisiera a agradecer al equipo de IAAS del HEP por su compromiso, al equipo directivo y   a las unidades que participaron en la visita de Minsal para lograr este tremendo resultado en pro de nuestros pacientes y funcionarios”.

El equipo multidisciplinario de IAAS del HEP está liderado por el médico infectólogo Dr. Rubén Muñoz y lo integran las enfermeras Paola Echeverría y Tania Benavente; el enfermero Felipe Gómez y la secretaria Tania Moya. El objetivo central de este equipo es reducir las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud y que no existan brotes, procurando que el HEP se mantenga como un lugar seguro para trabajar y para atenderse.